Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    Vivienda y teletrabajo: La jornada laboral en casa en un ambiente perfecto

    La Vivienda y teletrabajo es ya una realidad muy habitual en los hogares de nuestro país. Una zona de nuestra vivienda se convierte durante algunas horas en una pequeña oficina, y por ello hoy desde Los Ahijones dedicaremos nuestro blog a ofrecer algunos consejos para teletrabajar en un ambiente perfecto. En muchas ocasiones cuando planteamos el diseño de una casa aparcamos la idea de contar con un espacio óptimo para concentrarnos y trabajar a gusto. La pandemia actual ha creado nuevas necesidades y es muy interesante saber cómo generar un ambiente ideal para disfrutar de nuestro horario laboral.

    Aspectos tan importantes como pueden ser la altura de una mesa donde trabajar o incluso los olores que impregnen la zona. Quizás donde hace unos meses se encontraba una esquina desaprovechada ahora puedes ya crear un lugar óptimo para desarrollar tu jornada. Lo esencial siempre será contar con unas nociones básicas y a partir de ahí dar vida a un lugar exclusivo para nosotros.

    La clave está en la luz

    La buena iluminación de la zona de trabajo es un imprescindible tanto para el cuerpo como para la mente. La concentración muchas veces pasa por poder centrarnos en lo que estamos llevando a cabo, y para ello la luz es esencial. Aprovechar un rincón en el que la luz natural penetre durante varias horas y además contar con un foco tipo flexo o lámpara que acentúe la zona de trabajo podrán ayudar considerablemente a que la jornada laboral sea mucho más fructífera.La clave está en la luzUn mobiliario específico

    Un mobiliario específico

    Quizás en el momento en el que la empresa instaura el teletrabajo no nos queda más remedio que adaptarnos al mobiliario que ya hay en la casa. Pero lo cierto es que si esta modalidad de trabajo se mantiene es importante valorar el hacerse con escritorio y silla especialmente preparados para la labor. Una mesa de trabajo no dispone de la misma altura que una de comedor y si hablamos de sillas, la ergonomía de una silla de escritorio no será en absoluto la misma que la de un taburete de cocina. Mantener bien sujeta la espalda y poder trabajar cómodo será el objetivo teniendo en cuenta todas las horas que pasaremos en una misma posición.

    Espacios diferenciados y siempre en orden

    Uno de los aspectos fundamentales del que hablan muchos expertos en lo relacionado con el teletrabajo es ante todo que el trabajador sea capaz de diferenciar los ambientes. De pronto en una casa donde antes no se trabajaba se debe contar con un lugar destinado para ello, y es muy positivo que esa zona se distinga claramente del resto de la vivienda. Es un ejercicio vital para la mente, para poder concentrarnos durante la jornada de trabajo y poder desconectar de ello cuando el tiempo de trabajar ya ha terminado. De lo contrario se puede llegar a generar un estrés provocado por esa sensación de estar continuamente dentro del horario laboral.

    El orden además es otra de las constantes que más pueden ayudar en el teletrabajo. La concentración requiere el no tener que pensar en nada más allá del trabajo que se está creando en ese momento y por ello el desorden y la falta de organización pueden conseguir distraernos de nuestro objetivo. Utilizar elementos para el orden como pueden ser archivadores, cajas y bandejas y sobre todo hacer uso de las paredes para incluir pizarras o murales de corcho, nos ayudarán a generar un ambiente propicio para el trabajo. Sumar detalles estéticos como las plantas proporcionará además un punto extra de color y serenidad al área de trabajo.

    Recordemos que los olores también son un aspecto muy importante para el cerebro. Si deseamos crear un espacio óptimo para que nuestra jornada de trabajo de sus frutos no podemos olvidar adquirir alguna vela con aroma que sea de nuestro agrado o por ejemplo inciensos. Además, evitar el contacto con olores provenientes de la cocina nos ayudará a mejorar nuestros niveles de concentración.

    Espacios diferenciados y siempre en orden