Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    Una vivienda más segura también durante las vacaciones

    En vacaciones de verano es un habitual abandonar durante un tiempo nuestra casa es por ello que hoy queremos hablar sobre como mantener nuestra Vivienda más segura. Buscando el sol, las playas y sobre todo, el desconectar de nuestra rutina diaria, viajar a otras localidades es la manera perfecta de disfrutar al máximo de nuestras bien merecidas vacaciones. Pasar un tiempo alejados de nuestras casas puede ayudarnos a recargar nuestras energías pero también tiende a generar preocupación ante la gran oleada de robos y delincuencia en los últimos años.

    Es por ello que hoy desde Los Ahijones nos gustaría centrar esta entrada de nuestro blog en hablar sobre esas recomendaciones para que nuestras viviendas permanezcan mucho más seguras durante el verano. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad recuerdan cada año cuáles son los aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta a la hora de desplazarnos para que así, a nuestra vuelta, todo continúe tal y como esperamos.

    Una vivienda que parezca habitada

    Una vivienda que parezca habitada

    Cuando nos vamos de vacaciones debemos tener en cuenta que aunque muchos de nuestros allegados conozcan este dato, no es esencial que el resto de personas también lo sepan. De hecho, Policía Nacional y Guardia Civil recomiendan siempre no informar en redes sociales sobre el comienzo de las vacaciones o bien ahorrarnos el publicar imágenes o vídeos que den a entender que nuestra casa se encuentra vacía. Nunca sabemos a quién puede llegar esta información por lo que es preferible omitirla.

    La discreción es fundamental en estos casos. Muchas bandas organizadas pueden mantenerse a vizor al estar interesados en alguna vivienda concreta esperando escuchar una conversación o comentarios sobre las fechas de las vacaciones. Viajar sí, pero el resto de detalles es preferible no airearlos.

    La seguridad mientras no estamos en casa

    seguridad mientras no estamos en casa

    Antes de emprender el viaje es fundamental recordar dejar todo listo y cerrado en casa. Que ninguna ventana se quede a medio cerrar o por ejemplo que los electrodomésticos se mantengan conectados durante todas las vacaciones. Además, el cierre del agua o apagar completamente todas las luces son también aspectos muy importantes.

    La limpieza de la vivienda y ante todo no olvidar bolsas con basura, restos orgánicos o comida en las neveras cuando vamos a viajar durante varios días es también esencial ya no solo para nuestra salud sino también para evitar malos olores que puedan generar preocupación y malestar en la comunidad.

    Eso sí, se recomienda no cerrar del todo las persianas para que el aspecto de la vivienda no sea de cierre total. Es preferible que de puertas afuera nadie pueda notar que en la casa no hay gente durante días ya que de ser así los delincuentes podrían optar por asaltar nuestro hogar. Utilizar temporizadores de luz que encienden y apagan algunas lámparas durante ciertos momentos del día es una idea perfecta para estas ocasiones.

    Personas de confianza que revisen la vivienda de vez en cuando

    En el caso de que las vacaciones nos ocupen varias semanas es importante poder contar con un familiar o amigo que pueda acudir a la vivienda para así revisar que todo está en perfecto estado. Recoger el correo, para que no se acumule en el buzón y así no de señal de casa vacía, o controlar que no hay ningún desperfecto o urgencia dentro de la casa, pueden ayudar mucho de cara a la vuelta de las vacaciones.

    Por otro lado, los sistemas de videovigilancia también pueden ser de gran ayuda. Actualmente son muchas las empresas que ofertan packs completos que no solo incluyen alarmas conectadas a una centralita y a la Policía, sino que también nos permiten observar el interior de la vivienda en directo desde cualquier lugar en el que nos encontremos.