Cuatro de cada diez que viven en alquiler en España se dejan más del 40% de los ingresos familiares. Este indice es uno de los más altos de toda la Unión Europea (UE), según datos del Eurostat y recogidos por Idealista News. Y es que pagar por encima del 40% de los ingresos en la vivienda es considerado por la UE como un excesivo cargo para la economía familiar.
En Europa, solo Grecia está en peor situación y con un 85% de su población pagando por encima de lo aconsejado en alquiler. Lituania también supera a España.
La presión de la falta de oferta de pisos en alquiler y la fuerte demanda es un problema que preocupa a políticos de toda Europa, especialmente en las grandes ciudades. En España somos propietarios
Nuestro país es uno de los territorios de la Eurozona con más alto porcentaje de la población como propietaria de un inmueble. Eso sí, cada vez son más los que optan por el alquiler en España dentro del total, pero alquilar piso es cada vez más complicado. No es sólo que haya pocas viviendas disponibles en grandes ciudades, sino que las que hay han disparado sus precios.
Asimismo y pese a la creación de un plan para fomentar el parque público de vivienda en alquiler, España sigue siendo uno de los países europeos que menos vivienda de protección oficial dedica al alquiler, frente a otros como Holanda o Alemania.