Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    ¿Qué hacer para que tu vivienda sea ecológica?

    Claves para convertir tu hogar en una casa ecológica: Vivir en una casa ecológica no conlleva tener que mudarte o hacer un desembolso económico. Si vas a construir una casa desde el inicio, si que somos partidarios de utilizar materiales naturales y enfocar el diseño al aprovechamiento de los recursos naturales. Pero, si no es tu caso, con pequeños cambios podrás contribuir a mejorar el medio ambiente. ¿Empezamos?

    Vivienda más sostenible

    En este post te proponemos una transformación en cómo vivir tu casa para hacerla más sostenible.

    Ya sabemos lo importante que es tener una casa luminosa con mucha luz natural. Si tienes la suerte de vivir en una casa así, puedes estar contento. Aprovecha la luz natural y calienta la casa de la manera más natural posible.

    Y cuando necesites luz artificial, apuesta siempre por luces de tecnología LED, ya que son las más sostenibles que existen hoy en el mercado. Te ayudarán a reducir el consumo eléctrico de tu hogar, a proteger el medio ambiente y, porque no, un ahorro a fin de mes.Que no se vaya el frio

    El aislamiento de tu casa es de las cuestiones más importantes, en las que, quizás, tengas que invertir algo de dinero. Y es que no sirve que trates de ahorrar en calefacción o climatización si después el calor y el frío se te van por las ventanas.

    La temperatura perfecta

    Una vez hemos resuelto el tema del aislamiento, ya podremos empezar de ventanas para adentro. La temperatura ambiente no ha de superar los 21 grados, algo más que suficiente para estar confortables sin despilfarrar energía.

    En cuanto a los diferentes sistemas de calefacción, en caso de que estés pensando en renovar el de tu casa, puedes considerar la opción de instalar calefacción por suelo radiante. Aunque instalarlo es caro, es uno de los sistemas más eficientes. También son una buena alternativa las calderas de biomasa, de pellets y leña. Si sigues estas recomendaciones, completarás con éxito la tarea de tener una casa ecológica. Y ya sabes, coloca en la cocina unos cubos de reciclaje para seguir contribuyendo a tener un mundo mejor.