Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    ¿Que es una Smart City?

    Queremos dedicar nuestro blog de hoy para hablarles sobre un concepto imprescindible en el mundo del futuro, las Smart Cities. Hace ya algún tiempo que Madrid se consolidó como una de las ciudades inteligentes más importantes del planeta. Una urbe eficiente y comprometida con sus ciudadanos, ejemplo ante todo en materia de movilidad y calidad de vida. Aunque suene futurista, en España ciudades como Valladolid o Barcelona también figuran ya en el importante ranking de Smart Cities. Sin importar el tamaño de la metrópoli, lo esencial para llegar a obtener este distintivo es una gestión orientada a sacar el mayor rendimiento a los valores propios de la urbe. Aún así una ciudad inteligente no depende en exclusiva de las actuaciones llevadas a cabo por la administración, sino que los propios vecinos también tienen mucho que decir.

    Smart City, Definición

    Las Smart Cities, o ciudades inteligentes, son localidades en las que el aprovechamiento de la tecnología para su sostenibilidad es prácticamente vital. Actualmente son muchas ya las ciudades que apoyan su sistema en el impulso de las tecnologías de la información y la comunicación, también conocidas como TIC. Sacan el máximo partido a todas las funciones que las diferentes aplicaciones les ofrecen para gestionar de una manera cien por cien sostenible materias como la movilidad o el ahorro de energía.

    Muy importante también es la transparencia en su gestión. Que todos los vecinos tengan acceso a la información económica y de los distintos proyectos que se llevarán a cabo en su ciudad. Toda medida tomada por la administración es accesible a cualquier persona que lo desee.

    Por otro lado la optimización de servicios públicos tales como la sanidad o el transporte también es fundamental. Implantar procedimientos como la telemedicina o la teleasistencia, incorporar redes Wifi en diversos puntos de la ciudad o incluir mejoras importantes en la gestión del tráfico, son algunos de los ejemplos que determinan la idoneidad de la Smart City.smart citysmart city economia

    Centrarse en el ciudadano

    La inteligencia final de una ciudad depende casi por entero de la valoración que los habitantes hagan de su urbe. Proveer a los vecinos de redes que les conecten directamente con cualquier servicio que precisen, y ante todo hacerlo de manera eficiente y sencilla, es un punto a tener muy en cuenta.

    Además, los propios habitantes son los que ponen en marcha distintas empresas o proyectos de investigación que pueden atraer a potenciales inversores a la ciudad. El talento de los ciudadanos es el motor de la industria, por lo que desde la administración se busca el impulso y desarrollo de aquellas compañías que muestren mejores capacidades.

    Pero si por algo se define una Smart City es por el poder que sus ciudadanos tienen en la toma de decisiones importantes. Gracias a las aplicaciones tecnológicas en materia de comunicación, todo vecino puede valorar los distintos proyectos o iniciativas que se propongan desde la administración central. Un ejemplo de esa transparencia de la que les hablábamos anteriormente. Dotar a los habitantes de poder de decisión hace de una ciudad un lugar más de todos que de uno solo.

    El futuro por lo tanto se halla en adaptar la tecnología a nuestro día a día, optimizando su uso para que nuestra rutina y la de todo nuestro entorno sean siempre mejores. Aprovechar la informaciónpara ahorrar costes y hacer de la vida en cada ciudad una experiencia que nos inspire.