Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    El desarrollo urbanístico y su rumbo en el futuro

    El desarrollo urbanístico se puede definir como la expansión de las ciudades, es decir, la creación de nuevos edificios destinados a la vivienda, zonas industriales y otras de carácter lúdico. En definitiva, este término hace referencia a la necesidad que tienen las sociedades actuales de crecer y ampliar sus fronteras. 

    Eso sí, debe hacer siempre conforme a un plan de gestión y organización de infraestructuras públicas y privadas. Estos documentos, cuya competencia reside en las administraciones públicas, deben mirar siempre por la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Es importante encontrar el equilibrio entre cubrir las necesidades de la población y, al mismo tiempo, respetar su calidad de vida.

    En la actualidad, los diferentes modelos de desarrollo que se plantean, o al menos aquellos que tienen éxito, tienen en cuenta muchos factores importantes. Es conveniente prestar atención a la estética, al espacio disponible, al consumo energético a los modelos más sostenibles y que cuidan el medio ambiente.

    Si echamos la vista atrás, encontramos muchos ejemplos de planes de desarrollos urbanísticos que han tenido éxito, pues han sabido adaptarse al entorno y a las necesidades de cada época. Sin ir más lejos, muchos lugares del Norte de España con una tendencia rural se han expandido, sin dejar de lado su esencia, para mejorar la vida de sus ciudadanos y crear nuevas oportunidades económicas.  

    Los retos del desarrollo urbanístico en el futuro 

    Evidentemente, los retos que demanda la sociedad actual no son los mismos que demandaba en el siglo pasado. Por eso, ¿cuáles son las tendencias y hacia dónde va el desarrollo urbanístico en el futuro?

    El principal aspecto a tener en cuenta es que el desarrollo de los núcleos urbanos debe adaptarse siempre a las necesidades, demandas y exigencias de la ciudadanía. Para lograrlo, hay diferentes herramientas que permiten involucrar a la ciudadanía en los planes de desarrollo que se realizan para poder conocer, de esta manera, cuál es su punto de vista y sus necesidades. 

    Tampoco hay que perder de vista las circunstancias del entorno. En el pasado era habitual edificar sin tener en cuenta la complejidad del terreno, lo que se ha visto reflejado en el paso de los años y con la fuerza de la naturaleza. 

    En líneas generales, el desarrollo urbanístico del futuro ha de estar diseñado para sus habitantes. Uno de los mayores retos de muchas administraciones es peatonalizar cada vez más calles para eliminar por completo los coches del dentro de las grandes ciudades, lo que también se puede concebir como un ejemplo de hacer las ciudades para sus habitantes. 

    Hay que tener muy presente también el valor que tienen los suelos rústicos, pues a menudo han sido los grandes olvidados en las zonas urbanas. Además, utilizar de manera eficiente todos los recursos, tanto energéticos como hídricos, es fundamental para la sostenibilidad del planeta. 

    Actualmente, hay muchas zonas con ambiciosos planes urbanísticos. La Comunidad de Madrid, y en concreto el proyecto de Los Ahijones, es un claro ejemplo de ello. Con casi 19.000 viviendas nuevas, cuya construcción se ha dividido en varias fases, llega para convertirse en uno de los grandes proyectos urbanísticos del futuro.

    ¿Qué es un Desarrollo Urbanístico?