Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    ¿Qué es Los Ahijones? ¿Qué peculiaridades tiene y qué aportará para sus convivientes?

    Los Ahijones a día de hoy es uno de los mayores desarrollos urbanísticos en el este de Madrid. Es un proyecto que abarcará las últimas tendencias de diseño en materia de sostenibilidad, contando con más de un millón de metros cuadrados de zonas verdes en las que se integrará el proyecto de “Bosque Metropolitano”. Estará dotado de todos los servicios públicos y privados necesario para el desarrollo integral de las personas y familias y también, contará desde la primera fase con una parada de Metro.

    Además, este proyecto quiere ayudar a familias y gente joven que tienen problemas a la hora de comprar su primera vivienda. Creando así un parque de viviendas de protección pública que ya en la primera etapa representa el 64% de las viviendas previstas.

    2- ¿Cómo se va a desarrollar y cuánta superficie dispone?

    Este proyecto se desarrollará en 5 etapas, debido a que las fases 3 y 4 se ejecutan simultáneamente.

    Las obras de la 1ª etapa se están realizando de manera progresiva, se espera que la ejecución de urbanización y edificación se lleve a cabo en el primer trimestre del 2023, finalizando a mediados de ese año. Las viviendas de esta primera fase serán de uso residencial: 3.132 de las cuales el 64% será protegidas y 172.000 m² edif de actividad económica.

    Las etapas 2 y 3-4 se pretenden urbanizar simultáneamente en el inicio de 2022. En la 2ª etapa su uso es residencial contando con 4.245 viviendas de las cuales el 60% serán protegidas, y 95.000 metros cuadrados edificables de actividad económica. La 3ª-4ª etapa cuenta con 284.000 metros cuadrados edificables y su único uso será para actividad económica.

    A finales del año 2026 se va a desarrollar la 5ª etapa dando un uso residencial contando con 4.441 viviendas (un 26% son protegidas) y 183.000 metros cuadrados edificables de actividad económica.

    Por último se desarrollará la 6ª Etapa a mediados del año 2029 y finales del 2032 con un uso residencial contando con 6.906 viviendas (74% protegidas) y 59.000 metros cuadrados edificables de actividad económica.

    En total Los Ahijones cuenta con una superficie total de 5,7 millones de metros cuadrados, 18.724 viviendas de las que un 58% son protegidas y 793.000 metros cuadrados edificables de actividad económica.

    Esta actividad económica mencionada anteriormente se desglosa en: 19% industrial, con dos tipologías diferenciadas de IT y PI, un 9% terciario, 5% terciario de proximidad y 1% dotacional privado.

    3- ¿Quiénes participan este proyecto?

    Este proyecto está compuesto por las principales promotoras del país: Pryconsa, La Llave de Oro, Kronos, Hábitat Inmobiliaria, Iberdrola… junto con propietarios históricos del Distrito de Vicálvaro, administradores regionales, el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Estado.

    4- Desarrollos medioambientales, accesibilidad y conexiones.

    Como ya se ha comentado anteriormente este sector formará parte del nuevo “Bosque Metropolitano”, llevando a cabo la mayor actuación en materia de sostenibilidad y reforestación como la recuperación del Arroyo de los Ahijones y la Vereda de Estevillas ambos constituidos por un gran parque lineal de 30 hectáreas de superficie. Todo el sector está envuelta en una extensa red de carriles de bici de más de 24 kilómetros conectando entre sí las distintas zonas verdes. Además se va a incorporar un sistema de drenaje urbano sostenible que respeta de manera natural el ciclo del agua.

    En cuanto a accesibilidad,  el diseño este sector se ha realizado con el fin de dotar a las diferentes familias de todas las dotaciones públicas y privadas. Está previsto la implantación de centros de enseñanzas públicos y privados, guarderías, hospitales, gasolineras, centro de ocio, supermercados, polideportivos y una amplia red de comercio terciario.

    Por otro lado, este barrio se encuentra perfectamente conectado con los sectores limítrofes del norte y del sur, con acceso directo a la M-45 y junto con el Polígono Industrial de Vicálvaro.  Destacando que será el único barrio del este que contará con una parada de metro desde la primera fase.