Esta semana abordamos los precios de la vivienda en Madrid. El mercado inmobiliario de la capital ha comenzado a dar señales de un descenso de los precios en algunos barrios. Y es que, en estos distritos, los precios ya estaban en sus máximos históricos. Así, los precios de la vivienda a la venta ya están en periodo de desaceleración.
Chamartín y Chamberí, en el punto de mira
Según Idealista Data, Chamartín es el distrito madrileño donde más se ha notado este mapa de desaceleración. Del tercer trimestre de 2018 al tercer trimestre de 2019, los precios han caído un 2,7%, después de llegar a superar los 5.200 euros/m2 durante el año pasado.
El norte de Madrid sufrió un 10% de caída de los precios de la vivienda durante los peores años de la crisis frente a los valores del boom, y en 2015 volvió a subir desde mínimos. Su mayor incremento se produjo en 2018, cuando los precios crecieron un 13,4% interanual.Por su parte, Chamberí es uno de los distritos más caros de Madrid, más incluso que los del norte de la capital. Aquí se manejan precios por encima de los 5.300 euros/m2, y su ajuste está siendo más lento que el de Chamartín. De hecho, no es que en Chamberí ya se hayan visto caídas. Lo que ha pasado es que los precios se han estancado en el último año, y la variación fue del 0% para quedarse en 5.331 euros/m2.
Chamberí sucumbió más a la crisis económica y el estallido de la burbuja inmobiliaria que Chamartín. De hecho, los precios se rebajaron hasta un 22% en 2014, frente a los números de 2007, más de 1.000 euros de rebaja por metro cuadrado. Desde entonces, los precios han vuelto a subir, y ya superan a esos valores de 2007 en un 15,7%.
Burbuja inmobiliaria y qué tiene que ver con los precios de la vivienda en Madrid
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) considera que el sector se encuentra a las puertas de un fin de ciclo. Asimismo, descarta que se produzca un pinchazo, ya que no se dan las condiciones de burbuja. No obstante, sí prevé que se puedan producir ajustes de precios en las grandes ciudades.