Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    En busca del perfil del comprador joven de vivienda

    En el post de esta semana hablaremos el perfil del comprador joven de vivienda y a adquirir su primera casa. Y es que, en un marco donde nos hemos acostumbrado a la subida del precio por sistema, los más jóvenes se han visto desplazados.

    Situación insostenible

    Según ha explicado Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), “estamos asistiendo a la normalización de las subidas de precios tras cuatro años de encarecimientos, tras alzas de dos dígitos que no eran sostenibles”.

    Y, tras varios meses muy positivos en resultados de compra de vivienda, ahora ha llegado un frenazo, por lo que se buscan nuevas vías de compraventa. Y, aquí, es donde entra en juego los menores de 35 años.perfil del comprador joven de viviendaperfil del comprador joven de vivienda

    Vivienda nueva, ¿dónde?

    El perfil del comprador joven de vivienda busca algo nuevo. Y esta es una de las asignaturas pendientes de España. Esta se encuentra muy por debajo de las necesidades actuales del país y de los niveles previos a la crisis económica cuando se levantaban más de 800.000 casas.

    Según explica Gómez-Pintado, 2019 terminará con 115.000 unidades, 15.000 más que el año anterior. Sin embargo, la patronal considera que España necesita entre 120.000 y 150.000 viviendas nuevas al año hasta 2030 para cubrir la previsión de 1,8 millones de hogares que contempla el INE para ese año.

    Ahijones, aire fresco en la capital

    El desarrollo urbanístico de Los Ahíjones, que estima la construcción de cerca de 17.000 viviendas, ha decidido poner en marcha de la primera etapa de urbanización que supone la edificación de 3.132 unidades. Un 50% del total de viviendas tendrán algún tipo de protección oficial.

    Europa, propuestas a seguir

    La patronal ha propuesto a las Administraciones adoptar medidas que desde hace años ya rigen entre las políticas de vivienda de otros países europeos. Por ejemplo, en Reino Unido, la iniciativa Help to buy (ayuda para comprar) es un programa que permite comprar una casa con financiación de hasta el 95% del precio total. Por otra parte, Francia ofrece créditos al 0% de interés y en el mercado del alquiler destaca Portugal que puede llegar a subvencionar las rentas durante los tres primeros años.