En nuestro blog de hoy desde Los Ahijones queremos hablarles sobre la creciente tendencia al alza del mercado residencial del alquiler. Ya no solo en España sino en toda Europa el sector dedicado al arrendamiento de viviendas continúa creciendo obviando así por completo la crisis sanitaria del Covid-19.
La consultora inmobiliaria Knight Frank informaba al mundo tras un análisis riguroso del mercado. Según los expertos los inversores lo tienen claro: la rentabilidad de los inmuebles para su alquiler está garantizada. De hecho la inversión en este tipo de inmuebles creció un 13% en el primer trimestre del año, aumentando hasta un 25% ya en el segundo.
Traducido en cifras, en nuestro país, se invirtieron 330 millones de euros los primeros tres meses del año 2020 mientras que 600 millones de euros se destinaron en abril, mayo y junio de este mismo año.
Así explican los expertos esta tendencia al alza
Según los propios analistas de la consultora Knight Frank, este sector inmobiliario se encuentra vinculado directamente a tendencias demográficas. Por este motivo la demanda de inmuebles para su alquiler se mantendrá a pesar de la crisis sanitaria. De este modo este mercado resiste las inclemencias económicas que el coronavirus ha podido acarrear.
A todo esto debe sumarse la realidad laboral actual, marcada ante todo por esa nueva generación que busca una mayor flexibilidad así como movilidad laboral. Los nuevos arrendatarios solicitan viviendas confortables, acordes a las preferencias instauradas tras la cuarentena del Covid-19. Además, los exteriores amplios son ya un indispensable.
Una tendencia que no afectará al mercado de compra-venta
Desde Knight Frank, a pesar de todo, dejan constancia de que esta tendencia al alza en cuanto a la inversión en viviendas para el alquiler, no repercutirá en una caída de las ventas. Y es que aunque el número de hipotecas firmadas durante el pasado mes de abril disminuyó en un 2% es bien cierto que las entidades bancarias están actualmente concediendo créditos a intereses históricamente bajos.
Tras las caídas registradas durante el mes de abril, mayo se mantuvo al alza registrando casi 20 puntos porcentuales sobre el mes anterior. El experto en mercado inmobiliario Fernando Encinar ha apuntado al respecto que a pesar del evidente desplome de ventas durante el confinamiento, la recuperación del mercado será gradual. Según sus análisis estas cifras bajas se mantendrán como algo meramente puntual, el movimiento que presenta el mercado tras el Estado de Alarma así lo pronostica.[