Madrid se queda sin stock. La capital de España no tiene vivienda nueva. Y es que cuenta con poco más de tres mil viviendas de obra nueva. La escasez de suelo, sumado al crecimiento de la economía, ha elevado el interés de la demanda. Es un hecho, los madrileños quieren comprar.
Ante este panorama, las cifras son, cuanto menos, alarmantes: solo hay 110 viviendas finalizadas. ¿Y el resto de las edificaciones? Se venden sobre papel. Gran parte de esas tres mil viviendas ni siquiera se han comenzado a construir. Por lo tanto, si lo que busca es una vivienda nueva, tendrá que ser sobre plano.
Según el censo que ha elaborado Sociedad de Tasación (ST), el tamaño medio en la capital de España ha pasado de 52,7 viviendas por promoción a 47,8 viviendas en las nuevas promociones detectadas en el de 2018. Esto «supone que la media de unidades promovidas se ha reducido en algo más del 9,3%», apunta el estudio. En la Comunidad de Madrid la reducción es aún mayor, del 13% (de 62 a 54 pisos por promoción, de media).
Los Ahijones, en labores de ejecución
Con estos datos, desde Sociedad de Tasación creen que «la oferta de vivienda nueva podría agotarse en unos 8 meses en los pueblos de la Comunidad de Madrid y nueve meses en el caso de los distritos que conforman la capital».
Añaden, además, que «si no se ponen a la venta nuevas unidades que permitan absorber la demanda creciente. Así, cabría contemplar un escenario de aceleración de los repuntes de precios ya observados en semestres recientes», concluyen.
En los Ahijones, que prevé empezar a construir en 2019, se edificará casi 17 mil viviendas, lo que supone un aumento del 500% del stock actual, lo que reforzará la opción de compra en Madrid.