Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    Los Ahijones ya tiene red eléctrica

    Los Ahijones ya tiene red eléctrica. El UZPp 2.03 “Desarrollo del Este-Los Ahijones”
    y la UFD han firmado un Acuerdo para proveer de red eléctrica al área de la misma.
    Así, el Presidente de la Junta de Compensación de Los Ahijones, D. Luis Ulpiano Iglesias
    Sampedro, ha firmado dicho acuerdo y le ha sido entregado la Conformidad a
    nuestro Proyecto de Urbanización Modificado.

    Los Ahijones, en la primera fase

    El pasado mes de abril se aprobó la primera fase de construcción en este sector.
    Más de 3.500 viviendas que se realizarán de forma simultánea, 380 pertenecerán a
    la red supramunicipal de vivienda pública de la Comunidad de Madrid. “En el futuro
    haremos 17.000 viviendas, un 50% serán de protección oficial, pero debido a la
    crisis vamos a hacerlas en 6 etapas. Eso se decidió en unas plataformas de
    negociación entre el Ayuntamiento y los sectores”, asegura Ulpiano.

    UFD, más sostenible

    El elemento central de las redes inteligentes es el nuevo contador, que sustituye a los equipos actuales.

    Los redes inteligentes mejorarán la calidad del servicio que se presta a los usuarios y hará que sea más seguro y sostenible. Estas son algunas de las ventajas para los usuarios de las redes:

    • El consumidor podrá obtener precios más competitivos y mayores posibilidades de elección y gestión de la energía.
    • Contribuirán a mejorar la calidad del servicio, ya que permitirán conocer las incidencias y trabajar sobre ellas con mayor rapidez.
    • Permitirán que operaciones cotidianas como altas, bajas, modificaciones de potencia o reconexiones, puedan hacerse de forma rápida y a distancia.
    • Las empresas podrán ofrecer nuevos productos y servicios que facilitarán a los clientes la adopción de hábitos de consumo más eficientes y sostenibles.