Hoy hablaremos sobre el efecto de las ciudades contra el cambio climático. Para que una localidad tenga una buena calidad de vida para sus habitantes no sólo tiene que tener servicios o buena conexión de los medios de transporte público, no. Además de todo ello, es de gran importancia las áreas verdes que posea.
Y es que cuando se dice que un parque es el pulmón de una ciudad, lo es, pero también es mucho más. Los árboles renuevan el oxígeno y limpian el aire contaminado. A su vez, ¿a quién no pone de buen humor un paseo por el parque?
Está demostrado que las actividades al aire libre, y limpio, aumentan la esperanza de vida. Por ello, no es de extrañar que a la hora de organizar una ciudad, este sea uno de los puntos más importantes a tener en cuenta.
Dos ejemplos claros
Central Park: El parque por excelencia. Cuenta con más de 300 hectáreas, y recoge lagos, fuentes, grandes explanadas verdes y hasta puro arte. Es muy difícil recorrerlo a pie completo con sus 45 kilómetros de caminos. En bici, el paseo se alarga hasta las 3 horas. Y es que Central Park es más grande que todo el Principado de Mónaco. ¿Lo has visitado ya?
Parque de El Retiro: En Madrid también tenemos nuestro particular pulmón. En pleno centro de la capital se encuentra El Retiro. Este cuenta con 125 hectáreas y está repleto de jardines de ensueño para perderte. En su interior podrás encontrar verdaderos tesoros artísticos como El Ángel Caído o la fuente de los Galápagos.
Cambio climático
El 80% del dióxido de carbono de la atmósfera se produce en las ciudades y ayuda a que el famoso “efecto invernadero” acelere el calentamiento global.
Las investigaciones han comprobado que para regular este efecto es necesario la ayuda de los árboles, por ejemplo, que con la fotosíntesis “atrapa” los gases tóxicos y los convierte en oxígeno, como hemos comentado anteriormente. 1 km2 de bosque produce 1000 toneladas de oxígeno al año, nada mal, ¿no?
Por todo ello, en Los Ahijones nos preocupamos de cuidar el medio ambiente por lo que la planificación urbana ha considerado de vital importancia las áreas verdes. Así pues, en el desarrollo urbanístico no faltarán los grandes parques, árboles y demás atributos que ayudan a que la calidad de vida de los ciudadanos aumente de manera considerable. Y es que Los Ahijones es la ciudad del Siglo XXI.
Hágamos juntos que el efecto de las ciudades contra el cambio climático sea algo positivo.