Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    La firma de hipotecas de viviendas se desploma

    La firma de hipotecas de viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 22.488 el pasado mes de septiembre, cifra un 31,6% inferior a la del mismo mes de 2018 y la más baja en un mes de septiembre desde 2014, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El organismo estadístico ha señalado que la entrada en vigor de la Ley de Crédito Inmobiliario el pasado mes de junio «podría haber afectado» a los datos de septiembre al recoger esta estadística las escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

    Con el descenso interanual experimentado en el noveno mes del año, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses consecutivos de descensos después de haberse desplomado casi un 30% en agosto.

    De acuerdo con los datos difundidos por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas subió un 5,3% respecto a septiembre de 2018, hasta los 135.452 euros, mientras que el capital prestado retrocedió un 28% en tasa interanual, hasta los 3.046 millones de euros.firma de hipotecas de viviendaParálisis política

    El mercado hace una lectura cautelosa de las caídas, pero advierte del impacto que puede tener el frenazo económico y la incertidumbre política en España. Ninguna comunidad se ha escapado de esta desaceleración. La Rioja (-61,5%), Navarra (-52,9%) y Madrid (-37%), se encuentran entre las más destacadas.

    2019, datos negativos en la firma de hipotecas de viviendas

    Desde Pisos.com avisan que, de cara a los próximos meses, los pronósticos son prudentes. «Todo apunta a que 2019 cerrará en niveles de actividad muy similares a los de 2018, con cerca de 345.000 hipotecas inscritas, y será normal que en los próximos meses se sigan registrando datos negativos en esta estadística en su comparativa interanual, «pero el mercado de la vivienda seguirá creciendo, aunque a un ritmo inferior a como lo hacía en los últimos años».