Mercado inmobiliario:
los jóvenes quieren ser propietarios
Estos días nos hacíamos eco de una muy buena noticia. Por fin, y tras muchos años en la oscuridad, el mercado inmobiliario y los jóvenes vuelven a unirse.
Las circunstancias así lo han querido. La recuperación económica, sumado a un incremento de los precios del alquiler, han hecho que estos se replanteen lo que años atrás era algo imposible: ser propietarios.
Y es que el precio por emanciparse a través de viviendas de alquiler ha alcanzado cuotas de 2008. La cuota media de una hipoteca es inferior a lo que se paga al arrendador.Dicho en cifras, frente a los 469 euros de media de renta en España, la hipoteca se sitúa un 6% más bajo, 442 euros. Esta diferencia se acentúa si nos centramos en las grandes ciudades en las que la diferencia alcanza casi el 20%.
Otros datos interesantes en este mercado inmobiliario es la economía. En cuanto al presupuesto límite de estos nuevos compradores se sitúa en 172.000 euros. Madrid registra el mayor presupuesto de compra con cifras que superan los 200.000 euros. En la capital, la falta de vivienda ha hecho que los precios de venta asciendan mientras que la calidad de vivienda es la misma.
Los Ahijones, para todos los públicos
El desarrollo urbanístico de los Ahijones quiere parar esta curva: vivienda nueva para gente joven a precios asequibles. Este desarrollo, que ya está ejecutándose, supondrá la construcción de casi 17.000 viviendas, y la mitad de ellas, de protección oficial. Dada la ubicación de los Ahijones, será un soplo de aire fresco para los compradores de todas las edades.