Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    Euribor negativo: 2020, otro año de respiro para los ciudadanos

    Euríbor negativo: El euríbor despide su cuarto año consecutivo en negativo y todo apunta a que no conseguirá situarse por encima del 0% hasta dentro de, al menos, dos años. Y es que se ha cerrado 2019 en el -0,265%. Esto ha permitido a muchos ciudadanos beneficiarse de una pequeña rebaja en la cuota que pagan cada mes al banco.

    Paradójicamente, las rebajas en las cuotas de las hipotecas no están aseguradas. Ya que, aunque durante el primer semestre, si se cumplen las previsiones de Bankinter, el euríbor se situará por debajo de los niveles de 2018. Los mínimos marcados este año obligarían a que el euríbor cayese por debajo de los mínimos históricos de agosto. Para que los hipotecados puedan experimentar una rebaja en la cuota.

    Ahorro de 120 euros al año

    Tal y como se explica en El Confidencial, por ejemplo, para una hipoteca a 30 años de 300.000 euros con un diferencial de euríbor +0,99%, la cuota pasará de 946 a 927 euros. Es decir, 19 euros menos al mes, 228 euros menos al año.

    En el caso de un préstamo hipotecario de 150.000 euros a 30 años con el mismo diferencial de euríbor +0,99 euros, el hipotecado pagará tras la revisión del euríbor 463 euros. Frente a los 473 euros de hace un año. Esto supone un ahorro mensual de 10 euros o, lo que es lo mismo, 120 euros al año.Los ciudadanos, más decididos

    El euríbor  negativo también ha tenido un impacto directo en el mercado hipotecario. «El hecho de que los intereses estén bajos anima a que las familias se decidan a adquirir un hogar. Y, por tanto, también está contribuyendo a una mayor concesión de préstamos hipotecarios», aseguran desde Rastreator .

    Y es que el año pasado se concedieron 348.326 hipotecas sobre vivienda, la cifra más alta desde 2011. Cuando se concedieron 408.461 préstamos de este tipo, pero alejada todavía de las 650.889 que se firmaron en 2009. Y, según los últimos datos del INE, entre enero y septiembre de este año se han concedido 268.598 hipotecas. 1.071 más que las que se firmaron en el mismo periodo de 2018.