Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    España necesita 140.000 viviendas al año

    España necesita 140.000 viviendas nuevas al año para hacer frente a la demanda. Por el contrario, en 2018 se entregaron apenas 55.000, según ha señalado el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez, durante la presentación del evento Rebuild 2019.

    Y es que actualmente «vivimos un momento en el que la oferta es inferior a la demanda». Esto refleja en la subida «disparatada» de los precios de la vivienda en algunas capitales, explica Martínez.

    El directivo de Aedas Homes ha señalado que en España hay una demanda estructural de entre 120.000 y 140.000 viviendas nuevas al año. Esta cifra equivale a 2 viviendas por cada 1.000 a las que se sumarían las viviendas demandadas por la población extranjera, entre 20.000 y 30.000.

    Una realidad muy diferente

    La realidad muestra datos muy diferentes. En 2018, en España se entregaron apenas 55.000 viviendas, muy por debajo del resto de países de la UE. Este desajuste frente al resto del mercado europeo es la crisis económica que «golpeó» a España con mayor fuerza y la situó «en una etapa posterior en ese crecimiento económico».

    En su opinión, el sector de la edificación español se enfrenta a tres retos fundamentales: Como problema principal, el acceso de la gente joven a la vivienda. También tenemos pendiente la modernización de los medios de construcción para que pueda ser más rápida, segura, con mayor calidad y menor impacto medioambiental. Por último, Martínez habla del acercamiento al perfil digital del cliente.

    En este contexto, se ha presentado Rebuild 2019, que tiene como objetivo poner en contacto a compañías innovadoras con arquitectos, constructores, promotores y otros actores del sector de la edificación para conseguir un «mayor nivel de competitividad e innovación».

    Rebuild 2019 se celebrará el 17, 18 y 19 de septiembre en IFEMA, Madrid. Para más información: www.rebuildexpo.com.