Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    El precio de la vivienda en Madrid, en máximos históricos

    Esta semana hablaremos sobre la situación de la vivienda en Madrid. La capital ha sido, junto a Barcelona, la ciudad que más ha tirado al alza de los precios de la vivienda en España. En números, Madrid se encuentran ya a tan solo un 0,8% de los máximos alcanzados en 2008.

    A pesar de ello, la venta de las casas se siguen vendiendo a un ritmo mucho mayor que en el resto del país. Y es que según los datos de Tinsa, el plazo medio de venta de una vivienda en la capital se sitúa en 3,1 meses, por debajo de los 8 meses que se tarda de media en España.

    Según el informe, con la mejora de la economía española y la reducción de la tasa de paro, los compradores han  recuperado la confianza y esto se refleja en un incremento en la compra de viviendas.

    La consultora explica que “en la actualidad hay disponibles casi 3.500 viviendas de obra nueva libre en Madrid. De estas, solo algo más del 21% del total se localiza en el interior de la M-30, debido principalmente a la escasez de suelo finalista”.

    Los Ahijones, con los madrileños

    Como hemos ido explicando en posts anteriores, el problema de la vivienda en Madrid es, principalmente,  la falta de suelo. Esto va ligado directamente al encarecimiento del suelo y de la vivienda.

    El desarrollo urbanístico de Los Ahijones, con la construcción en torno a 17.000 viviendas una vez finalizado el proyecto, supone un importante avance ante este problema en el área metropolitana de Madrid y dará un respiro al déficit de obra nueva.

    Además, el 50 por ciento de las viviendas que se edificarán en el proyecto global son de protección oficial, junto a 51.000 metros cuadrados destinados para parques que contarán con carril bici en todos ellos y viarios principales.