Hoy en nuestro espacio blog desde Los Ahijones queremos hablar acerca del anteproyecto de Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda. Hace apenas unas semanas José Luis Ábalos, actual Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, aprovechaba la presentación del Boletín Especial del Observatorio de Vivienda y Suelo para destacar la salida a consulta ciudadana de este proyecto de Ley tan esencial en la actualidad.
¿Qué problemas se pretenden solucionar esta iniciativa?
Si bien es cierto que, a pesar de contar con un artículo propio en nuestra Constitución Española, la legislación vigente no posee ninguna ley que sustente la importancia de una vivienda digna para todo ciudadano. Un detalle del que ha hablado el Ministro Ábalos subrayando la gran necesidad de una normativa que establezca unas bases estatales que aseguren el cumplimiento de este derecho fundamental.Además, tal y como se señaló en su comparecencia, la situación derivada de la pasada crisis así como la problemática en torno a las consecuencias del Covid-19, han dado lugar a un escenario tremendamente complicado para muchos ciudadanos. Ante todo jóvenes que debido a sueldos bajos y trabajos de corta duración se encuentran en una difícil coyuntura a la hora de optar a una vivienda asequible.
José Luis Ábalos hablaba a su vez de la necesidad de incorporan un mayor número de viviendas públicas y sociales para así cumplir con la media europea a la que España todavía no ha logrado llegar. De hecho según las palabras del Ministro, ya se están desarrollando proyectos y tomando medidas para que junto con los diferentes ayuntamientos se comiencen cuanto antes las distintas promociones públicas.
¿Cuáles serán los objetivos de la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda?
La meta de esta nueva e importante legislación será la de garantizar a todo ciudadano el acceso a una vivienda asequible y digna. Tal y como se aporta en el documento formal de la consulta ciudadana, esta norma buscará regular las políticas de vivienda observando siempre ésta como un servicio público. Además, se pretenderá el blindaje de la función social de la vivienda.
El desarrollo de parques públicos será primordial para el Gobierno y formará parte por supuesto de esta normativa. Ofreciendo una especial e importante referencia a ese derecho a la vivienda digna como base fundamental de esta ley y otorgando, como no, transparencia e información como símbolo de garantía hacia el ciudadano.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde el pasado viernes 24 de septiembre se mantiene abierta la consulta pública del proyecto de Ley. De esta manera los ciudadanos, asociaciones y organizaciones que así lo deseen pueden aportar textos y sugerencias en relación a esta materia, colaborando de forma abierta con la legislación de nuestro país. El próximo 15 de noviembre finaliza el plazo de consulta y se comenzarán a redactar cada una de las normativas que conformarán esta indispensable Ley Estatal.