Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    La Policía informa: estos son algunos de los consejos para evitar la ocupación de nuestra vivienda

    Hoy nuestro blog corporativo se centrará en destacar esos consejos para evitar la ocupación de nuestra vivienda. La preocupación por la ocupación de viviendas continúa latente en la sociedad de nuestro país. Ya hace algunos meses que en nuestro blog de ‘Los Ahijones’ compartimos algunas nociones esenciales sobre este movimiento ilegal. Consideramos que para poder evitar más casos es imprescindible valorar aquellas acciones que aporten un extra de seguridad a nuestras viviendas.

    En los últimos días la Policía Nacional ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para que todos los ciudadanos puedan evitar la incursión de okupas en sus casas. Ante todo este Cuerpo de Seguridad del Estado busca que los propietarios puedan evitar el aumento de los casos contando con la concienciación de la población.

    • No jugar con la información:

      En una sociedad en la que ya vivimos acostumbrados a publicar todo tipo de datos en redes sociales, es importante recordar que existen detalles que es mejor omitir. Salir de viaje o ausentarse durante un gran periodo de tiempo además de hacerlo saber en perfiles online, puede ser toda la información que necesiten los okupas para proceder. Una vivienda vacía siempre será el objetivo, con lo que es preferible que no tengan acceso a nuestras circunstancias personales.


    • En el caso de salir, no dejar constancia de ello:

      Otra de las vías que destaca la Policía Nacional para evitar la ocupación es la que se relaciona con engañar a los potenciales okupas. Cuando nos mantenemos durante una temporada fuera de la vivienda es vital no dejar constancia de ello. Mantener plantas a la vista, preferiblemente que algún vecino o persona de confianza se encargue de regarlas, así como no acumular correo en el buzón. En el mercado existen también pequeños puntos de luz con temporizador que pueden dar ese efecto de ambiente interior aunque no nos encontremos en la vivienda.


    • No confiar en los desconocidos que soliciten acceder a la casa:

      Supuestos técnicos, comerciales, personal de empresas de suministros etc. Muchas bandas dedicadas a la ocupación de viviendas comienzan a estudiar sus potenciales opciones haciéndose pasar por profesionales de diversos sectores. Por ello, la Policía alerta: cada vez que alguno de estos trabajadores deba entrar en la vivienda es necesario que muestren una acreditación oficial.


    • Incluso en ausencias cortas cerrar siempre con llave:

      Un detalle que parece no tener importancia pero que es también indispensable. Suelen darse ocasiones en las que simplemente cerremos la puerta de la vivienda sin utilizar las llaves. El Cuerpo de Seguridad recuerda que siempre que nos ausentemos, por corto que sea el periodo de tiempo, es básico utilizar las llaves.


    • Instalar cerraduras y puertas de seguridad:

      Dentro de las posibilidades de cada uno, los profesionales de la Policía también hablan sobre los posibles cambios que nos ayudarán a evitar una ocupación. Por ejemplo cambiar la cerradura al adquirir una nueva vivienda o instalar puertas de seguridad mucho más difíciles de forzar o romper. Además, las mismas empresas de seguridad también disponen de alarmas y otros sistemas que nos ayudarán a controlar los accesos a la vivienda. Lo más importante si se desea contar con alguno de estos elementos de seguridad será contratar siempre productos con empresas que ofrezcan todas las garantías.