Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    Comprar una vivienda: ¿Que gastos implica?

    Si vas a comprar una vivienda, te explicamos cuáles son todos los gastos que conlleva. Y no hablamos de los normales unidos a la hipoteca, sino de los que se generan por el trámite en sí mismo.

    Cuando nos decidamos a comprar una vivienda debemos saber que no solo pagaremos su precio de venta, sino que deberemos dedicar una suma de dinero extra por los gastos de la escrituración de la transmisión de la propiedad.

    ¿Cuáles son?

    Te mostramos los gastos más importantes para que puedas valorar el precio real de la casa que quieres adquirir:

    La escritura pública en la notaría: es lo que nos costarán los aranceles notariales más el coste de las copias de la escritura. El coste de los aranceles suele oscilar entre el 0,1% y el 0,5% del valor del inmueble.

    Inscripción en el Registro de la Propiedad: es el precio de los aranceles del registrador, que normalmente oscilan entre el 0,1% y el 0,3% del precio de la vivienda.

    Los honorarios de la agencia gestora que se encargará de tramitar la inscripción de la escritura de la casa y de la hipoteca (si la compra es financiada): su coste suele ser de unos 400 euros, de los cuales el comprador paga aproximadamente la mitad (la otra la abona el banco).

    …Y los impuestos:

    Asimismo, también tendremos que tener en cuentas los impuestos, que dependen del tipo de vivienda y del lugar:

    • Si la vivienda es nueva: IVA (10%) e IAJD (0,5% – 1,5%, según la comunidad autónoma).
    • Vivienda es de segunda mano: ITP (6% – 10%, según la comunidad autónoma).
    • Si el valor del terreno ha aumentado: IIVTNU o plusvalía municipal (depende de cada Ayuntamiento).

    Por su parte, el vendedor tendrá que hacerse cargo de otros gastos:

    • El IIVTNU o plusvalía municipal si procede.
    • Los honorarios de la agencia intermediaria si ha contratado sus servicios para vender el inmueble.
    • Los gastos de cancelación de su hipoteca si existía esta carga antes de la venta.

    Una vez sumados estos gastos al precio de venta, no tendrás sorpresas amargas a la hora de adquirir la vivienda.