Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    Comprar una vivienda en estado de alarma

    Queremos centrarnos en la actualidad de nuestro país y por ello este blog lo dedicaremos a hablar sobre la posible adquisición de una vivienda durante el estado de alarma. La incursión del coronavirus en España ha dejado en stand by la práctica totalidad del mercado comercial de todo el país. Desde comercios a oficinas o centros educativos, el Gobierno planteaba hace algo más de una semana la necesidad de permanecer en nuestros hogares procurando de este modo paliar los efectos de la pandemia en la población.

    El sector inmobiliario no ha pasado desapercibido convirtiéndose en uno de los que primeramente ha sido obligado a echar el cierre. Al no ser considerado como servicio de primordial necesidad, tanto oficinas como posibles citas o visitas han sido canceladas a la espera de que el fin de la situación nos devuelva a todos a la normalidad.

    Compra una vivienda en estado de alarma
    Compra una vivienda en estado de alarma¿Cómo actúan las inmobiliarias en estado de alarma?

    A pesar de no poder seguir dedicándose a la atención directa al público, son muchas las oficinas que continúan trabajando a puerta cerrada. Bien sea a través de comunicaciones online o incluso con visitar virtuales, si la situación no ha cambiado nuestros planes y continuamos interesados en adquirir una nueva vivienda, en plena cuarentena podremos seguir buscando.

    Por supuesto, si queremos comprar una vivienda en estado de alarma, las visitas programadas están completamente prohibidas, no entrando dentro de ese escueto listado de motivos por los que salir a la calle. Pero para una primera toma de contacto siempre puede ser positivo el visitar una vivienda a través del ordenador.

    Además, a todo esto debemos añadir que en el estado actual del país las entidades bancarias todavía abiertas atienden únicamente peticiones urgentes o imprescindibles. La concesión de créditos hipotecarios no es considerada como tal, por lo que acercarnos a una oficina bancaria para solicitar información sobre las posibles ofertas de esta índole será ahora mismo tiempo perdido.

    Las Notarías son el dato fundamental

    Visitar una Notaría es primordial a la hora de adquirir una vivienda. La nueva Ley Hipotecaria obliga a comprador y vendedor a presentarse ante notario no solo para firmar escritura sino también porque allí se les deberán leer punto a punto las condiciones del contrato firmado.

    Claro que las Notarías continúan hoy abiertas al pertenecer al entramado de oficinas públicas, pero han acotado la atención presencial únicamente a casos o citas de extrema urgencia. Invitan a todos los que tuvieran citas programadas a utilizar la vía telefónica para poder reprogramar sus agendas. E incluso no son pocos los usuarios que ante firmas sí imprescindibles deciden optar por otras vías que prorroguen las actuaciones para no tener que dirigirse a la oficina.

    Uno de los pocos motivos por los que podremos cerrar una compra en estado de alarma se refiere, por ejemplo, a un contrato de arras con próximo vencimiento. Ante la coyuntura de poder perder la señal, el profesional notario sí debería atender la petición citándonos y ofreciéndonos además un justificante que nos eximiese de cualquier posible multa ante la autoridad de supervisa el confinamiento de la población.

    Por supuesto nos estamos refiriendo a un estado totalmente temporal y del que saldremos tarde o temprano. Regresar a la normalidad y a la libre apertura de los mercados nos devolverá seguro a ese

    panorama de evolución urbanística en el que nos encontrábamos antes de la llegada del Covid-19.