Comprar una vivienda en España: Si, comprar una vivienda. El Banco de España ha respondido a la eterna pregunta. ¿Comprar o alquilar? Así, han explicado que es mejor comprar una vivienda a través de una hipoteca que alquilar un domicilio.
Así lo han explicado en el análisis sobre la tasa de ahorro en España entre los años 2007 y 2016, donde se aprecia que uno de los efectos de la recuperación de la crisis está siendo la mayor actividad experimentada en el mercado inmobiliario, si bien ello implica una tendencia de que las personas con alquiler han aumentado su tasa de ahorro por encima de los propietarios de vivienda con o sin hipoteca en vigor, algo más de un 3% concretamente.
Subida del alquiler
La subida de los precios del alquiler durante los años posteriores a la recesión. El coste medio de la vivienda en alquiler aumentó casi un 16,3% solo en el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que está obligando a los inquilinos a reservar más dinero para hacer frente al pago mensual de la renta.
La otra cara de la moneda
Los ciudadanos que se decidan por comprar una vivienda, tampoco lo tendrán del todo fácil y tendrán que invertir más. Y es que las viviendas actualmente a la venta, tanto de obra nueva como de segunda mano, están muy por encima de los precios de mercado y de lo que los potenciales compradores pueden pagar.
Las agencias inmobiliarias estiman que los precios en la segunda mano están inflados en torno a un 20% lo que, sin duda podría explicar, en parte, el parón que han experimentado las ventas en los últimos meses.
La tasadora Gloval alerta de que más del 50% del mercado inmobiliario de las grandes ciudades está sobrevalorado y, aunque tampoco habla de la existencia de una burbuja en España, sí asegura que hay ciertos puntos de la geografía en riesgo de entrar en una.