Este domingo se celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que promueve la prevención de los accidentes y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Los índices de siniestralidad laboral sitúan al sector de la construcción en una primera posición con respecto a otras actividades. Por ello, una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo. Hay una serie de riesgos que suelen ocasionar la mayor parte de los accidentes. Te explicamos cuáles son para poder evitarlos:
Sobreesfuerzos: evitar manipulación manual
Antes de manipular alguna carga, todos los trabajadores deberían de estar formados sobre cómo levantar peso con seguridad. Se debe evitar la manipulación manual, intentando utilizar en la medida de lo posible equipos mecánicos de manipulación de cargas. El uso de grúas móviles solo podrá ser llevado a cabo por personal cualificado.
Caídas: orden y organización son fundamentales
Las caídas pueden ser de diferentes tipos. Las caídas a distinto nivel, suelen ocurrir en la realización de trabajos en tejados y cubiertas, huecos exteriores o interiores, y andamios. Las caídas al mismo nivel, en cambio, se producen normalmente por tropezones, pisar en terreno inestable o resbalones. La organización y el orden general de la obra son fundamentales para evitar accidentes y lesiones. Los accesos han de ser seguros desde todos los lugares de trabajo, libres de obstáculos; los materiales han de estar almacenados de forma segura; las aberturas deben de estar valladas e indicadas; debe haber sistemas adecuados de recogida y retirada de escombros y una buena iluminación. Y muy importante, utilizar siempre el casco y el calzado de seguridad.
Accidentes o atropellos con vehículo
Los trabajadores que tengan que conducir los vehículos especializados deberán haberse formado previamente realizando un curso de prevención de riesgos laborales y han de disponer de un documento acreditativo. Además, todo trabajador deberá de usar el chaleco reflectante. Los accesos tendrán que estar controlados y diferenciados para vehículos y personas y sólo se dará paso a vehículos autorizados.
Además, se deberán mantener seguras las vías de tráfico. Señalar espacios “seguros” alrededor de los vehículos de carga y de la maquinaria de excavación. Y, por otro lado, se usarán los dispositivos obligatorios de seguridad de las máquinas y se deberá revisar regularmente su buen funcionamiento. Hay que tener especial cuidado con la conducción de este tipo de vehículos, ya que en ocasiones, el terreno donde se está llevando a cabo la obra puede ser inestable, lo que puede ocasionar que vuelque la máquina, atrapando al operario.
Caída de objetos o derrumbes
Se trata de las caídas de edificios, muros, materiales de construcción, etc. Es vital una buena colocación de estos materiales y, en caso de observar cualquier indicio de inestabilidad, comunicarlo al responsable de la obra. Estos accidentes podrían ser mortales.
Productos tóxicos
Los productos químicos no se deberán de usar sin saber antes sus características y riesgos. Deberán de estar identificados de forma correcta, nunca se podrán mezclar y no se podrá cambiar nunca un producto químico de su envase original. Si fuese necesario el traspaso, no hay que utilizar nunca envases que hayan contenido alimentos o bebidas.
Cortes con herramientas
Las herramientas de trabajo deben de estar en perfectas condiciones de uso y nunca se deben retirar las protecciones de seguridad, ya que su fin es evitar este tipo de accidentes. Los guantes de seguridad, cascos y el calzado deben de formar parte siempre del uniforme del trabajador.
Riesgo eléctrico
Al tratarse de instalaciones provisionales hay mayor riesgo de sufrir un accidente eléctrico. Además, el material utilizado suele ser generalmente reutilizable y a diferencia de otros sectores el nivel de concienciación del usuario es menor.
Hay diferentes titulaciones que podemos cursar relacionadas con la prevención de riesgos laborales. Pero el referente en el sector de la construcción es la Fundación Laboral de la Construcción. Si quieres consultar toda la oferta formativa que ofrecen puedes hacerlo a través de su web.