Loading...
+


    Los datos personales solicitados a través de este formulario son los mínimos necesarios para tender su solicitud y serán tratados por JUNTA DE COMPENSACION UZP 2.03 DESARROLLO DEL ESTE LOS AHIJONES CIF/NIF V84817659 domicilio en C/ GUZMAN EL BUENO 133 EDIFICIO GERMANIA 9ª PLANTA, MADRID (MADRID), 28003 de acuerdo a lo establecido en nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD con la finalidad de poder atender cualquier consulta que realice desde este formulario. Los datos recabados por este formulario no se cederán a terceros salvo por obligación legal. Le recordamos que usted tiene derecho al acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos dirigiendo su petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico RECEPCION@BAZIGLESIASYDIEZ.COM. Igualmente puede dirigirse a nosotros para cualquier aclaración adicional.

    *Indica campo necesario.

    BONIFICACIONES EN EL IBI POR PONER PLACAS SOLARES

    La emergencia provocada por el cambio climático en el planeta hace indispensable reinventar la manera en la que los ciudadanos consumimos energía. El autoconsumo juega un papel esencial en esa transición, y bien lo saben algunas administraciones públicas, que ofrecen bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles IBI por poner placas solares y subvenciones por la instalación, generalmente en edificios residenciales a lo largo de la geografía española.

    Por su vital importancia, conviene explicar en qué consiste exactamente esa bonificación, cómo pedirla y qué documentación hay que presentar para obtenerla.

    placas fotovoltaicas

    ¿En qué consiste exactamente la bonificación en el IBI por la instalación de placas solares?

    Para empezar, hay que indicar que ese derecho concedido a los ayuntamientos a exigir el IBI está regulado en el Real Decreto 2/2004 y su cuantía depende de lo establecido por cada municipio, el cual resulta del producto entre el valor catastral del inmueble y el tipo impositivo que tenga, que suele oscilar entre el 0,4 % y el 1,3 %.

    En lo que respecta al tema protagonista estas líneas, la normativa permite que los consistorios bonifiquen a los habitantes que instalen placas solares para aprovecharse en sus hogares de la energía del sol, pudiendo llegar hasta un máximo del 50 % de la cuota total en concepto del tributo, aunque depende de la regulación vigente en cada lugar.

    El tiempo del que puede disfrutarla el contribuyente varía en cada municipio, aunque lo normal es que esté entre 3 y 5 años. El proceso de retorno de la inversión puede llegar a acortarse, con esa rebaja máxima, hasta los 5 años y medio si tiene lugar en una comunidad residencial ubicada en el norte de España, y hasta los 3 para otra situada en el sur con el mismo porcentaje exento y lugar de residencia.

    No obstante, hay ciudades también como Sevilla y Ceuta que establecen incentivos para llevar a cabo este cambio en forma de beneficios fiscales y 30 años de bonificación.

    Cómo pedir la bonificación en el IBI por instalar placas solares

    Para beneficiarse de la bonificación en el IBI por la instalación de placas solares hay que pedirla, puesto que los consistorios no la aplican directamente a los inmuebles que las tengan puestas. Para solicitarla existen varias opciones:

    • Vía electrónica: hay que acceder a la oficina virtual que disponga el ayuntamiento, identificarse con el número de DNI, certificado digital o clave de seguridad.
    • Registro: se prepara la solicitud junto a una documentación que puede ser requerida por cualquiera de las administraciones públicas en ese territorio (Subdelegación del Gobierno, Registro Civil, Oficina de Correos, etc.).
    • Presencial: las personas físicas que la deseen tienen que pedir cita previa generalmente en las oficinas de atención al contribuyente que disponga el ayuntamiento.

    Qué documentación hay que presentar para beneficiarse de la bonificación

    Antes de nada, es importante entender que en cada sitio se pide una documentación determinada, pero algunos documentos que se suelen requerir son los siguientes:

    • La licencia urbanística de la instalación solar.
    • Fotocopia del recibo del IBI o la copia de la resolución catastral de cuando se dio alta el inmueble.
    • Copias compulsadas de las facturas derivadas de la instalación que muestren su coste.
    • Justificante del pago del Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO).
    • Contrato de mantenimiento de la instalación.
    • Certificado de homologación de los colectores para instalaciones solares térmicas.

    Para saber si puedes aprovecharte de la bonificación en el IBI por la instalación de placas solares, lo mejor es que te informes de si tu ayuntamiento lo concede consultando su oficina virtual en el apartado de vivienda o incentivos a empresas (si es que también lo permite a inmuebles no residenciales).