Los Ahijones se posiciona a la cabeza de los sectores en desarrollo de la Estrategia del Este
Madrid, 9 de marzo de 2023
El Acuerdo adoptado en el día de hoy por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid por el que aprueba definitivamente el proyecto de reparcelación de este ámbito, coloca a Los Ahijones a la cabeza de los sectores en desarrollo pertenecientes a la Estrategia del Este, y le dota de la capacidad de poder ofrecer a los propietarios de suelo en el sector, la posibilidad de solicitar licencias de edificación de las primeras viviendas de manera inmediata, dentro del tercer trimestre de este mismo año.
Tras el acuerdo por el que se dispuso el sometimiento a información pública del Proyecto de Reparcelación y la posterior aprobación definitiva del Proyecto de Urbanización adaptado al Plan de Etapas del ámbito, ha llegado esta nueva aprobación que convierte a Los Ahijones en el único sector en desarrollo de la Estrategia del Este que tiene aprobados los instrumentos de planeamiento y gestión de la totalidad del ámbito.
Los Ahijones cuenta con una superficie de más de 570 hectáreas en las que se construirán casi 19.000 viviendas con un alto compromiso social ya que más del 50% de ellas tendrá algún grado de protección. Se ejecutará en 6 etapas, de las que 4 son residenciales y 2 de usos industriales y terciarios.
En estos momentos, el sector se encuentra finalizando las obras de urbanización de la etapa 1, esperando estar en disposición de poder obtener la simultaneidad y solicitar las primeras licencias de obra en el tercer trimestre del presente año. En esta primera etapa, está previsto levantar unas 3.132 viviendas, de las cuales el 64% serán protegidas. De esta forma, Los Ahijones está en disposición de aportar al mercado de la vivienda en Madrid y en un periodo de tiempo muy breve, una bolsa importante de unidades a precio asequible y con elevados estándares de calidad. En este sentido, se estima que se proceda a la apertura de oficinas comerciales de ventas de viviendas por parte de las principales promotoras de este país que tienen presencia en el sector, antes del próximo verano.
Paralelamente a la finalización de las obras de urbanización de la etapa 1, se comenzará con las obras de urbanización de la zona industrial y terciaria, vendida mayoritariamente a una filial del grupo financiero Goldman Sachs, lo que supondrá la consolidación casi inmediata del sector, por el fuerte impacto económico, social y de sinergias, que producirá la ejecución de este proyecto industrial y terciario protagonizado por uno de los grandes actores financieros del mundo.
Los Ahijones se ha convertido de esta forma, en auténtico protagonista de los ámbitos actualmente en desarrollo dentro de la Estrategia del Este. Será un barrio en sí mismo dotado de todos los servicios públicos y privados necesarios para el desarrollo integral de la población y con un diseño que prioriza las últimas tendencias en materia de sostenibilidad, respeto al medio ambiente y a la utilización responsable de los recursos naturales. Así, contará con una extensa red de carriles bici con más de 60 kilómetros de extensión que conectarán entre sí las importantes zonas verdes con las que cuenta el ámbito, como el Parque Litoral, la zona en la que se llevará a cabo el encauzamiento del arroyo Los Ahijones, o la extensa red de parques y zonas verdes, de los cuales dos de ellos tienen el tamaño equivalente a cuatro campos de fútbol.
Este sector aportará adicionalmente más de un millón de metros cuadrados a la mayor actuación en materia de sostenibilidad y reforestación que se ha llevado a cabo nunca en la Ciudad de Madrid, la actuación municipal denominada Bosque Metropolitano. Así mismo, se incorporan en viarios y zonas verdes, sistemas de drenaje urbano sostenible que fomentan y respetan de manera natural el ciclo del agua. Este nuevo barrio madrileño cumple con las últimas tendencias en cuanto a las reglas de la ciudad de los 15 minutos o ciudad 3-30-300, lo que hace del mismo, un nuevo concepto de ciudad en el que convive el carácter moderno, y a la vez tradicional, en el que se le ha dado prioridad absoluta a la calidad de vida de sus vecinos, ofreciendo viviendas de alta calidad y con todos los servicios necesarios a un paso.Contará además con una potente red comunicaciones que le conectará con la M45, M50 y M823, así como con los sectores vecinos al Norte (El Cañaveral) y al Sur (Berrocales) Además, los vecinos de este nuevo barrio contarán a corto plazo con una parada de Metro dentro de la actual línea 9 y con autobuses BTR inteligentes, eléctricos e igualmente respetuosos con el medio ambiente y que gozarán de prioridad semafórica